Ir al contenido

Noticias

El agua del grifo, materia prima de la restauración

Cuinaigua 1
01/04/2025

ATL organiza Cuinaigua, una jornada divulgativa para poner en valor el uso del agua del grifo en la gastronomía y la cocina.

• Más de 60 profesionales del sector del agua se reúnen en la Fundació Alícia para explorar el agua del grifo como ingrediente clave en la cocina.

La Fundación Alícia ha sido la sede este lunes 31 de marzo del evento Cuinaigua, una iniciativa impulsada por el Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat y la Cátedra ATL del agua potable que, en esta ocasión ha contado también con la colaboración de Aigües de Manresa.

Más de 60 profesionales del sector del agua, incluyendo empresas suministradoras de toda Cataluña, representantes de la administración pública y centros de investigación, se han reunido para poner en valor el uso del agua del grifo como ingrediente clave en la gastronomía.

La jornada ha comenzado con la bienvenida y presentación del proyecto a cargo de David Vila, director del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat. A continuación, se han presentado los proyectos de la Cátedra ATL del agua potable, que promueve actividades divulgativas y de investigación para generar conocimiento preciso para afrontar los retos y las diferentes problemáticas que plantea la captación, tratamiento y distribución del agua potable.

Uno de los momentos más esperados de la jornada ha sido la intervención de Toni Massanés, director general de la Fundación Alícia, y Marc Puig-Pey, jefe de cocina de la misma fundación que han sorprendido a todos los asistentes con una muestra de creatividad culinaria, con recetas innovadoras que exploran las posibilidades gastronómicas del agua, como esferificaciones de agua, esferificaciones de agua.
A continuación, los asistentes a la jornada han podido participar en el panel de cata de agua a ciegas organizado por la Cátedra, donde han probado 5 muestras de agua de orígenes diferentes: agua de la potabilizadora del Ter, agua de la potabilizadora del Llobregat, agua de la desalinizadora de una Llobregat y dos mostos ellas con unas propiedades y composición química distintas.

Para finalizar la jornada, Ivan Margalef, jefe de cocina del restaurante L'Ò* del Món Sant Benet, ha realizado una sesión de showcooking, demostrando cómo el agua puede ser la base para crear recetas con texturas sorprendentes e innovadoras.

ATL, a través del proyecto Cuinaigua, participa de las actividades para celebrar el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento impulsado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), que pone en valor la producción alimentaria y la cocina catalana.

La Fundació Alícia se dedica a la investigación gastronómica para mejorar la alimentación de las personas, con especial atención a aquellas con restricciones alimentarias y problemas de salud. Esta fundación forma parte de Fundació Catalunya La Pedrera y trabaja por un mundo sostenible, realzando el patrimonio alimentario y gastronómico de los territorios.

Última actualización 01/04/2025 14:28

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y facilitar el uso de la web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o sabecómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies.